A el capitulo final de esta saga se le
puede calificar como “Tremenda de entrada y en el desarrollo de la
primera hora, pero imperdonable quiebre desde allí para adelante en
el desarrollo”
Llegaba a su capitulo final (como reza
el título) de la saga mas poderosa de zombies para videojuegos hecha
película con las expectativas muy en alto, ya que era la oportunidad
de redimirse a su publico por el peso de haber fallado en el par de
entregas anteriores. Ya que Resident Evil movies 1,2,3 eran poderosas
en su apartado temático, en los casos siguientes lastimosamente la
cosa fue en picada y la saga realmente se encontraba en un abismo sin
salida aparente.
Era única la oportunidad y comenzaba
parecer que lograba el cometido de tener un cierre digno al menos,
como protagonista Milla Jovovich siempre parecía calcada para el
papel principal, en esta ultima entrega mas aun cae el peso sobre sus
hombros con una performance que resulta sobresaliente y empaña a sus
compañeros de elenco, solo el enemigo protagonizado por Iain Glen
puede llevarse el otro premio a un trabajo que es rescatable del
resto.
No era muy fácil la misión de cerrar
el telón para una saga tan grande, mucha responsabilidad. Tanto que
parece que en el arranque el exceso de acción desenfrenado hace que
todo peque de cerrar con tan pobre actitud y aceleración como hechos
que cierran demasiados apresurados y presionados por lo forzado que
se ve, y eso es algo que puede dañar la puntuación en picada porque
eso fue realmente lo que incidió en eso, dicho esto que al principio
la cosa aparenta disparar a un cinco sin discusión después todo se
vuelve muy confuso y débil.
El desenlace de los hechos al final es
bastante pobre y usa recursos tomados de anteriores entregas de
manera pobre y muy al autoplagio, no muy bueno por cierto. El poco
intento de aclarar muchos cabos sueltos hace que no sea un digno
cierre de la historia de ninguna manera alguna.
El intento de hacer bien el desenlace
aparentemente está, pero este sin ser suficiente por culpa del
acelerado ritmo de los hechos que deja en claro que se sintió la
presión en el momento de definir, y eso es imperdonable a nivel de
fan y de expectativa del publico en general.
Es una digna introducción de los
primeros minutos aclarando tan bien la trama que se hace fuerte
incluso para aquel que no pudo haber visto ninguna entrega de la saga
(caso raro realmente) pero que deja un sabor inicial demasiado
atrapante y bueno que invita a la espectacularidad y al disfrute
autentico.
En ningún momento se machaca el nivel
visual artístico y técnico que sirve de ambientador en todo el
recorrido pero en ésta última entrega al menos fue de lo que mas
fuerte se demostró sin caer en lo monótono y barato de logro. Es de
por sí que la trama hace que se vaya machacando y vaya tomando todo
para caer en un abismo que lo convierte en más que un digno, un
fácil cierre que deja muy fácil y demasiado poco digno final para
la cinta en plan conclusión.
He aquí entonces más puntos negativos
que positivos que hacia el ultimo cuarto de la cinta se van haciendo
obvios, lastimosamente de hecho pero que parece difícil de creer por
ende en las primeras imágenes de la cinta.
No hay mucho que decir porque el mínimo
indicio significaría un spoiler, pero a esta altura poco importa al
que vio la película si es que esto tomara un rumbo futuro, si es que
lo hay pero todo parece tan forzado que termina machacando y dañando
una nota final que iba a ser positiva (3/5) que de mala no tiene casi
nada, pero de casi lograr ser una obra maestra a ser algo de mediana
calificación es triste, y es el casi pero no. Cierra indiferente y
con sin sabor lo que tendría que ser al menos digno pero no lo
logra. Algo que tomará polvo en muy poco tiempo y recordaremos los
primeros capítulos con cierta nostalgia pero tristeza por el peso
del mal cierre final, de igual manera nada queda claro. Y la
incertidumbre es lo peor que se puede llegar a sentir.